
Prácticas Sustentables
Carbon footprint y Texciclo
En nuestro trabajo con Texciclo, rescatamos y redirigimos el destino de los retazos generados en el área de confección textil. Evitamos que estos terminen en vertederos contaminando y buscamos generar nuevas oportunidades de trabajo y subproductos textiles, a traves de una comunidad interconectada, creativa y circular.
La Huella de carbono (Carbon Footprint), hace referencia a los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en las actividades que realizamos, incluyendo la fabricación y comercialización de productos. Lo calculamos sumando el total de los GEI emitidos por la activad de un individuo, empresa, fabricación y/o comercialización de un producto. Se expresa en masa de CO2 eq. (Dióxido de carbono equivalente). Cuando tenemos el resultado se puede poner en práctica un plan de reducción y/o compensación de dichas emisiones.
A la fecha, mensualmente:
- Generamos un total de 88,44 Kg de dicho desperdicio mensual
- Mitigamos nuestro impacto al ambiente a través de una gestión correcta de sus residuos, con un total de 280,27 Kg de CO2 eq
- Evitamos emisiones de CO2 equivalente a la tala de 31 arboles de gran porte y la circulacion de 49 autos en un dia.
Reciclaje
Nuestra meta en 2020 es reciclar el 70% de residuos generados.
Los retazos de nuestras costureras, gracias a nuestro trabajo en conjunto con Texiclo, reutilizamos para hacer accesorios, y los redirigimos a gremios de artesanos. Nuestro objetivo es convertir nuestros excedentes de tejidos en fibras que a su vez puedan convertirse de nuevo en tejidos.
Todos los residuos derivados del papel, son discriminados, clasificados y entregados a Procicla, una empresa dedicada a recolectar basura reciclable generada por empresas.
Packaging
En Albertina comenzamos utilizando bolsas y estuches re utilizables, en tela y otro materiales resistentes; hoy, sentimos que esto no es suficiente, por lo que apostamos a bolsas Biodegradables y Compostables, las cuales bajo las condiciones correctas desaparecen en 180 días.
Inversiones educativas
En Albertina consideramos que es nuestra obligación para con nuestras trabajadoras y proveedores brindar todo tipo de charlas educativas y talleres, porque creemos que todas tenemos el derecho de estar informadas, y que la información, muchas veces, no llega a todas.
A la fecha, nuestro equipo inhouse y los talleres de confección que trabajan con nosotras, han tenido visitas de expertos en materia de Mindfulness y cómo mitigar el estrés en el trabajo, educación financiera y la importancia y efectos de la formalización (muchas gracias Dra. Cecilia Caniza, Superarte y Sebastian Acha!).
Escuchamos ideas y propuestas :)
Nuestro equipo
El 98,5% de nuestro equipo y de nuestros talleres está representado por mujeres; el 100% de nuestra gerencia está compuesto por mujeres y el 75% de nuestros talleres está compuesto de sectores con barreras tradicionales de acceso al mercado laboral. Woohoo!
Beneficios
Otorgamos seguros y seguridad social a todo nuestro equipo, y ofrecemos cobertura médica privada con aranceles preferenciales. Todas nuestras mamis tienen bonificación familiar.
Aún no llegamos a nuestra meta; queremos seguir dando todos los beneficios que todas nos merecemos.
e-Commerce
Comprar online usa 30% menos de energía que el retail tradicional, y achica tu huella de carbono. Hoy, el 30% de nuestras clientas compran online. Les invitamos a que se sigan sumando :)
Compras sustentables
Aprendamos a comprar mejor! Apoyamos la compra de prendas de confección nacional formal, legal y justa.
Nosotras también estamos a comprar mejor. Tenemos exigencias con nuestros proveedores y procuramos la sustentabilidad en el supply chain. Exigimos responsabilidad social, y materiales no-tóxicos.